INTERREG ESPACIO ATLANTICO 3º CONVOCATORIA

PLAZO:

14 de febrero de 2025 a las 14:00h

OBJETIVO:

Fomentar la innovación azul, la sostenibilidad ambiental y la transición hacia una economía circular, promoviendo el desarrollo económico, la cohesión social y la resiliencia climática en la región atlántica

REQUISITOS DE LOS CONSORCIOS:

Cooperación transnacional obligatoria entre los 4 estados miembros principales: España, Francia, Irlanda y Portugal. 4 socios con presencia obligatoria + consorcio máximo hasta 12, con una autoridad pública por EM como beneficiario total o asociado, relevante en las temáticas abordadas.

REGIONES PARTICIPANTES DE ESPAÑA:

Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Andalucía e Islas Canarias.

REGIONES DE LOS DEMÁS PAÍSES PRINCIPALES:

  • Francia: Normandie (Haute Normandie and Basse Normandie), Pays-de-la-Loire, Bretagne, Nouvelle-Aquitaine (Aquitaine, Limousin, Poitou-Charentes).
  • Irlanda: Northern and Western, Southern, Eastern and Midland.
  • Portugal: Norte, Algarve, Centro, Lisboa, Alentejo, Região Autónoma das Açores, Região Autónoma de Madeira.

BENEFICIARIOS:

Organismos públicos y Entidades sin ánimo de lucro.

TEMÁTICA DE LOS PROYECTOS:

  • Innovación azul y competitividad (Smarter) Impulsar la investigación, la innovación y la digitalización para mejorar la competitividad.
  • Medio ambiente azul y verde (Greener) Fomentar la eficiencia energética, la adaptación al cambio climático, la economía circular y la preservación de la biodiversidad.
  • Turismo y cultura sostenible (Social) Reforzar el papel del turismo y la cultura en el desarrollo económico y la inclusión social.

NECESIDADES DE LOS PROYECTOS:

  • Identificar acciones previas y capitalizarlas.
  • Plan de trabajo anual de las actividades a desarrollar.
  • Asegurar la transnacionalidad de acciones a realizar.
  • Involucrar a todos los agentes necesarios para conseguir impacto real.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

Criterios estratégicos (65 puntos)

  • Relevancia del proyecto según los objetivos y expectativas de la convocatoria: 20 puntos.
  • Valor añadido de la cooperación, Aumentar la coordinación y el diálogo con las partes interesadas del Espacio Atlántico: 20 puntos.
  • Lógica de intervención del proyecto: 10 puntos.
  • Consorcio: 15 puntos.

Criterios operativos (35 puntos)

  • Plan de trabajo: 15 puntos.
  • Comunicación, sinergias, complementariedades y gestión de riesgos: 10 puntos.
  • Presupuesto: 10 puntos.

PLAZO DE EJECUCIÓN:

3 años (Desde la firma del acuerdo de subvención)

ACCIONES SUBVENCIONABLES:

  • Desarrollo y aplicación de estrategias transnacionales conjuntas.
  • Proyectos piloto y creación de redes:
    • Innovación en sectores como la economía azul y la digitalización.
    • Colaboración entre empresas, instituciones académicas y autoridades públicas.
  • Mitigación y adaptación al cambio climático.
  • Formación y recalificación profesional.


Para proyectos de pequeña escala, el límite máximo presupuesto es de 100.000 €, mientras que para iniciativas estándar el rango promedio está entre 1 y 2 millones € (a confirmar con autoridades españolas).

¿COMO PODEMOS AYUDARTE?

DIAGNÓSTICO

  • Estudio del contexto externo y situación actual de la Entidad Local.
  • Determinar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades y  los ejes sobre los que trazar el plan estratégico, 
  • Establecer objetivos

PLAN DE ACTUACIÓN

  • Identificar e implantar las acciones operativas para obtener los objetivos 
  • Aprovechamiento de las oportunidades y fortalezas
  • Mitigar las amenazas y debilidades

SEGUIMIENTO

  • Establecer indicadores de evaluación
  • comprobación periódica sobre el cumplimiento y progreso de los objetivos establecidos.
 
Contacto
He leído y acepto la política de privacidad y recibir información relacionada con Innovación y Desarrollo Local Sostenible 

 

 Start Over