EL GOBIERNO INCREMENTA UN 126%
EL PRESUPUESTO DEL SEPES PARA PROMOCIONAR
VIVIENDA PÚBLICA EN ALQUILER
La previsión es la de construir más de 14.100 viviendas en 2023.
Según el observatorio de la vivienda, el Gobierno incrementa un 126% el presupuesto del SEPES (organismo dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) para promocionar vivienda pública en alquiler. La previsión es la de construir más de 14.100 viviendas en 2023. Para ello ha incluido en los presupuestos generales para el año 2023 un importante aumento en lo que se refiere a la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES). En concreto, va a aportar a la misma 260 millones de euros. Por tanto, se trata de un 126% más respecto a 2022, cuando esa cifra fue de 115 millones de euros.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana Raquel Sánchez, en la presentación de las cuentas de su departamento afirmo que “Esa cantidad supera a las de los últimos 11 años”. Como queda reflejado en el conocido como libro amarillo, esos 260 millones se destinarán a “actuaciones del Plan para alquiler asequible, antes conocido como Plan 20.000 viviendas, impulsando la promoción de viviendas en suelos de titularidad pública”. En concreto, para 2023, la previsión es la de construir más de 14.100 viviendas.
Su razón de ser es “fomentar el reequilibrio social y económico de todo el territorio español a través de la promoción, adquisición y preparación de suelo para usos residenciales, industriales, terciarios y de servicios”.
En el caso concreto de usos residenciales, por poner un ejemplo, durante el pasado mes de septiembre firmó un protocolo con el Ministerio de Defensa. Lo hizo para impulsar la construcción de más de 800 viviendas en alquiler social o asequible en los terrenos del cuartel de Son Busquets en Palma de Mallorca.
En este mismo año, por nombrar otro caso, formalizó la venta de dos parcelas en la actuación residencial Barrio San Isidro en Navalcarnero (Madrid). Adjudicaciones que permitirán la edificación de 297 viviendas protegidas en el suroeste de la Comunidad de Madrid.
Los PGE 2023, por otro lado, también vuelven a incluir la dotación de 200 millones de euros destinados al bono joven al alquiler. Y, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, 1.600 millones de euros para el Programa de construcción de viviendas en alquiler social en edificios energéticamente eficientes. Y, para la promoción de viviendas en alquiler asequible o social, se contemplan 32 millones de euros destinados a subvenciones a ayuntamientos y otros entes locales.
Más Información: Observatorio de la Vivienda
