SUBVENCIONES DESTINADAS A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL Y MODERNIZACIÓN
DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN DEL PADRÓN MUNICIPAL DE LAS ENTIDADES LOCALES

PLAZO:

El plazo de solicitud es desde las 9:00 horas del 22/11/2023 hasta las 15:00 horas del 01/04/2024.

PRESUPUESTO:

El importe total máximo de las subvenciones a que se refiere esta convocatoria es de 64,12 millones de euros.

OBJETO DE LA SUBVENCIÓN:

Las subvenciones se destinarán a financiar proyectos de modernización y digitalización en el ámbito de las administraciones de las entidades locales. Las actuaciones subvencionables deberán encuadrarse en alguna de las siguientes tipologías, pudiendo las entidades solicitar la subvención para el desarrollo de una de ellas o para ambas:

a) Puesta en marcha de un nuevo sistema de gestión de la información sobre el territorio de ámbito municipal. – Cada municipio del ámbito territorial de la entidad beneficiaria deberá contar con una base de datos de viviendas, unificada a nivel nacional, en la que se identificará cada vivienda mediante un identificador basado en la referencia catastral en el territorio fiscal común, o en el código equivalente en los territorios forales, del bien inmueble en el que esté ubicado el hogar. – Asimismo, se deberá contar con herramientas que permitan la actualización de la información obrante en dicha base de datos.

b) Puesta en marcha de un nuevo sistema de intercambio de información padronal en tiempo real entre los municipios y el Instituto Nacional de Estadística (INE). – La actuación subvencionable comprenderá la elaboración de los proyectos de adaptación desde los sistemas de información actuales de los ayuntamientos, de periodicidad mensual.

BENEFICIARIOS:

a) Las diputaciones provinciales de régimen común y de régimen foral, los cabildos, los consejos insulares, así como las comunidades autónomas uniprovinciales, siendo los destinatarios de las actuaciones los municipios con población inferior a 20.000 habitantes de su ámbito territorial, de acuerdo con las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal referidas al 1 de enero de 2020.

b) Las Ciudades de Ceuta y Melilla, que serán las destinatarias de las actuaciones.

ORGANO CONVOCANTE:

MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL – DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN AUTONÓMICA Y LOCAL

PARA QUÉ ES LA AYUDA:

Contribuir a la consecución de la transformación digital en términos de automatización y Administración pública centrada en los datos.

EN QUE CONSISTE LA AYUDA:

Las subvenciones irán destinadas a financiar el proyecto que presenten las entidades beneficiarias, hasta el importe máximo que corresponde a cada entidad. La asignación entre las entidades beneficiarias se ha determinado en función de su número de habitantes, teniendo en cuenta, para todas las entidades, las cifras de población resultantes de la revisión del Padrón municipal, referidas al 1 de enero de 2020, estableciéndose un importe máximo por entidad. El anexo VIII recoge la cuantía máxima de la ayuda que corresponde a cada una de estas entidades.

Anexo VIII.

Qué gastos o acciones me cubre:

Serán gastos subvencionables los gastos de inversión destinados a la creación o adquisición de bienes de capital, así como los destinados a la adquisición de bienes de naturaleza inventariable necesarios para el funcionamiento operativo de los servicios y aquellos otros gastos de naturaleza inmaterial que tengan carácter amortizable, siempre que respondan a la naturaleza de los fines subvencionados.

Algo más que debes saber:

El período de ejecución del proyecto se determinará en la resolución de concesión y, en todo caso, estará comprendido entre el 1 de febrero de 2020 y el 30 de junio de 2025.

¿COMO PODEMOS AYUDARTE?

DIAGNÓSTICO

  • Estudio del contexto externo y situación actual de la Entidad Local.
  • Determinar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades y  los ejes sobre los que trazar el plan estratégico, 
  • Establecer objetivos

PLAN DE ACTUACIÓN

  • Identificar e implantar las acciones operativas para obtener los objetivos 
  • Aprovechamiento de las oportunidades y fortalezas
  • Mitigar las amenazas y debilidades

SEGUIMIENTO

  • Establecer indicadores de evaluación
  • comprobación periódica sobre el cumplimiento y progreso de los objetivos establecidos.
 
Contacto
He leído y acepto la política de privacidad y recibir información relacionada con Innovación y Desarrollo Local Sostenible 

 

 Start Over