SELECCIÓN DE PROYECTOS DE FORMACIÓN PARA EL EMPLEO
PROMOVIDOS POR ENTIDADES LOCALES. BASES REGULADORAS Y
PRIMERA CONVOCATORIA. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL.
(FSE+). MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL
PLAZO:
Hasta el día 25 de enero de 2024.
OBJETO DE LA SUBVENCIÓN:
Las ayudas contempladas en esta orden TER/701/2023, de 20 de junio, se destinarán a financiar proyectos con itinerarios o programas de inserción laboral que, en las condiciones que se establezcan en cada convocatoria, contemplen actuaciones interrelacionadas dirigidas a colectivos desempleados, que busquen mejorar su situación de empleabilidad. Los itinerarios podrán constar de distintas fases -entre otras, acogida, diagnóstico, orientación, formación prelaboral, intermediación laboral, acompañamiento y seguimiento- no necesariamente secuenciales y se adaptarán al perfil de la persona participante.
Asimismo, las ayudas previstas en esta orden también se podrán destinar a financiar jornadas de activación e información en materia de empleo.
BENEFICIARIOS:
Podrán participar en las convocatorias y resultar beneficiarias de las ayudas las siguientes entidades:
a) Los ayuntamientos de municipios con población superior a 20.000 habitantes.
b) Las diputaciones provinciales, las diputaciones forales, los cabildos y consejos insulares o, en su caso, las comunidades autónomas uniprovinciales, en el ejercicio de las competencias que corresponden a las diputaciones provinciales.
c) Los organismos autónomos dependientes de alguna de las entidades indicadas en los párrafos a) y b) anteriores, si tienen atribuidas funciones y competencias suficientes para poder desarrollar el objeto del proyecto.
CUANTÍAS:
La ayuda disponible para la presente convocatoria es de 200.000.000,00euros, procedentes del FSE+ para el periodo de programación 2021-2027
El importe de la ayuda a conceder a cada uno de los proyectos seleccionados será el resultado de aplicar al presupuesto elegible la tasa de cofinanciación que corresponda. No serán financiables los proyectos con un presupuesto elegible superior a los siguientes importes:
a) Tres millones de euros para las entidades cuyo ámbito territorial tenga una población comprendida entre 20.001 y 75.000 habitantes.
b) Seis millones de euros para las entidades cuyo ámbito territorial tenga una población comprendida entre 75.001 y 200.000 habitantes.
c) Diez millones de euros para las entidades cuyo ámbito territorial tenga una población superior a 200.000 habitantes.
ACTUACIONES FINANCIABLES::
Las ayudas del FSE+ de esta primera convocatoria se destinarán a cofinanciar proyectos promovidos por las entidades solicitantes, con la finalidad de realizar el siguiente tipo de actuaciones:
a. Itinerarios de inserción laboral que contemplen actuaciones interrelacionadas dirigidas a personas desempleadas, que busquen mejorar su situación de empleabilidad.
b. Jornadas de activación e información en materia de empleo.
Los itinerarios formativos deberán responder a necesidades locales generadoras de empleo detectadas por las entidades solicitantes, por sí mismas o en colaboración con distintos agentes vinculados al empleo, a fin de contribuir al cumplimiento de la medida 1.A.01 del Programa de Empleo, Educación, Formación y Economía Social (Programa ÉFESO), del periodo de programación 2021-2027. Los proyectos necesariamente deberán incluir itinerarios de inserción laboral y, si la entidad lo considera de interés, podrán contener jornadas de activación e información, con las limitaciones y requisitos indicados en la convocatoria.
¿COMO PODEMOS AYUDARTE?
DIAGNÓSTICO
- Estudio del contexto externo y situación actual de la Entidad Local.
- Determinar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades y los ejes sobre los que trazar el plan estratégico,
- Establecer objetivos
PLAN DE ACTUACIÓN
- Identificar e implantar las acciones operativas para obtener los objetivos
- Aprovechamiento de las oportunidades y fortalezas
- Mitigar las amenazas y debilidades
SEGUIMIENTO
- Establecer indicadores de evaluación
- comprobación periódica sobre el cumplimiento y progreso de los objetivos establecidos.