CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA 2023. PLANES DE SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA EN DESTINOS PARA ENTIDADES LOCALES

PLAZO

1 de febrero de 2023 hasta 6 de marzo de 2023

OBJETIVO

Apoyar a los destinos turísticos españoles,
cualquiera que sea su escala, en su proceso
de transformación hacia hubs o polos de
innovación turística capaces de integrar en
su oferta la sostenibilidad medioambiental,
socioeconómica y territorial. Alcanzar una
mayor cohesión territorial creando conexiones entre los destinos de distintas regione

FINANCIACIÓN

Financiación del 100 %

Presupuesto de la ayuda

478.000.000 € en 2023

BENEFICIARIOS

Municipios

Provincias

Áreas Metropolitanas

Mancomunidades de Municipios

ACTUACIONES

La estrategia de Sosteniblidad Turística en Destinos identifica tres categorías de destino con características diferenciales:

  • Destino turístico de Sol y Playa.
                  Muy internalizado
                  Mixto/residencial
  • Destino turístico Rural.
                         Espacio natural
                         Territorio rural con identidad turística
                         Rural costero
  • Destino turístico Urbano.
                               Gran destino urbano
                               Destino urbano

ACTUACIONES FINANCIABLES

  • Actuaciones en el ámbito de la transición verde y sostenible. Este eje comprende actuaciones de restauración ambiental, gestión de
    espacioes naturales, acciones de implantación de economía circular, rehabilitación sostenible de edificios y actuaciones al cambio climático.
  • Actuaciones de mejora de la eficiencia energética incluyendo las de mitigación del cambio climático, actuaciones orientadas a la reducción de la energía requerida para proporcionar productos y servicios turísticos, limitando la contaminación por carbono y estimulando la transición hacia energías renovables así como actuaciones de movilidad.
  • Actuaciones en el ámbito de la transición digital. Este eje comprende todas
    aquellas actuaciones que faciliten a mejora continua de los procesos incluidos en la cadena de valor turística mediante el uso de la tecnología.
  • Actuaciones en el ámbito de la competitividad. Este eje comprende todas aquellas acciones de creación de oferta, mejora del producto, creación de equipamientos, embellecimiento de espacios públicos, así como la mejora
    constante de la gestión del destino.

EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA - NEXTGENERATIONEU

Las entidades locales y comunidades autónomas que quieran optar a estos fondos deberán presentar sus proyectos ante la Secretaría de Estado de Turismo entre las 14.00 (hora peninsular) del 1 de febrero y la misma hora del próximo 6 de marzo.

La tercera convocatoria extraordinaria de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, acordada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y los gobiernos autonómicos en la Conferencia Sectorial del pasado 27 de enero, y dotada con 478 millones de euros procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, comienza su andadura.

Las iniciativas de las entidades locales serán evaluadas conjuntamente por la Secretaría de Estado de Turismo y las comunidades autónomas en las que se encuentren. Los gobiernos autonómicos también pueden optar a estos fondos a través de Acciones de Cohesión en los Destinos de sus respectivos territorios. Esos proyectos deberán enviarse a través del registro electrónico de la Secretaría de Estado de Turismo.

UMBRALES MÍNIMOS DE INVERSIÓN

Gran destino Urbano: inversión mínima 10 M€

Sol y Playa muy internacionalizado 5 M€

Destino Urbano 2 M€

Ciudad con Identidad turística: 2 M€

Sol y Playa mixto estacional 2M€

Rural Costero 1M€

Espacios Naturales Terrestres 1M€

Destinos Rurales Identidad Turística 1 M€

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

01 ESTUDIO DE VIABILIDAD

Estudio de la posibilidad real de optar a la subvención y la viabilidad de realizar el proyecto para el municipio.

02 PROYECTO TÉCNICO

  • Memorias valoradas para solicitar subvenciones o ayudas.
  • Proyectos para poder ejecutar la obra y ser legalizada.
  • Solicitud de la subvención CE implementa.

03 EJECUCIÓN

 
  • Gestión de las ayudas públicas solicitadas.
  • Tramitación administrativa a todos los niveles.

04 SEGUIMIENTO

  • Control de la obra ejecutada para comprobar su correcto funcionamiento y posibles ajustes.