EL CONSEJO DE MINISTROS HA APROBADO EL PLAN DE MOVILIDAD ELÉCTRICA (MOVES III)

PLAZO

Hasta el 31 de Diciembre de 2023.

OBJETIVO

La concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo

DOTACIÓN PRESUPUESTARIA

400.000 millones de euros

ACTUACIÓN 1

ADQUISICIÓN DE VEHICULOS ELÉCTRICOS ENCHUFABLES Y DE PILA DE COMBUSTIBLE

La adquisición podrá ser directa o por medio de operaciones de financiación por leasing financiero o arrendamiento por renting (también llamado leasing operativo) de vehículos nuevos, matriculados por primera vez en España a nombre del destinatario último de la ayuda, salvo en los casos de renting en los que podrá estar matriculado a nombre de la empresa de renting.

 Los vehículos incentivables serán de categorías M1 (turismos), N1 (furgonetas), L3e, L4e, L5e (motocicletas eléctricas) y L6e, L7e (cuadriciclos eléctricos), debiendo figurar en la Base de Vehículos del IDAE.

ACTUACIÓN 2

IMPLANTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RECARGA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS

La infraestructura de recarga subvencionable, a través de la modalidad de adquisición directa, podrá ser tanto de acceso público, como privado. Además, en el caso de comunidades de propietarios, será subvencionable la preinstalación eléctrica y de servicio de comunicaciones para dotar de recarga inteligente a la recarga vinculada de vehículo eléctrico. La infraestructura de recarga podrá ser de cualquier potencia y estar destinada a los siguientes usos:

    • Uso privado en sector residencial, incluidas las viviendas unifamiliares
    • Uso público en sector no residencial (aparcamientos públicos, hoteles, centros comerciales, universidades, hospitales, polígonos industriales, centros deportivos, etc.).
    • Uso privado en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a su propia flota. 
    • Uso público en zonas de estacionamiento de empresas privadas y públicas, para dar servicio a sus trabajadores y clientes.
    • Uso público en vía pública, ejes viarios urbanos e interurbanos.
    • Uso público en red de carreteras, siendo de especial interés la infraestructura de recarga en estaciones de servicio y gasolineras.

EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA - NEXTGENERATIONEU

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

01 ESTUDIO DE VIABILIDAD

Estudio de la posibilidad real de optar a la subvención y la viabilidad de realizar el proyecto para el municipio.

02 PROYECTO TÉCNICO

  • Memorias valoradas para solicitar subvenciones o ayudas.
  • Proyectos para poder ejecutar la obra y ser legalizada.
  • Solicitud de la subvención CE implementa.

03 EJECUCIÓN

 
  • Gestión de las ayudas públicas solicitadas.
  • Tramitación administrativa a todos los niveles.

04 SEGUIMIENTO

  • Control de la obra ejecutada para comprobar su correcto funcionamiento y posibles ajustes.