GENERA 2023. LA FERIA INTERNACIONAL DE ENERGÍA Y MEDIOAMBIENTE BATE RECORD HISTÓRICO ESTA EDICIÓN

La asistencia aumento notoriamente, alcanzando los 35.107 profesionales. La participación de empresas en Genera 2023 creció un 50,7 % con un total de 402 expositores.

Cifras del evento 2023

La feria ha cerrado sus puertas con unas cifras que confirman el éxito absoluto y una convocatoria sin precedentes, con la asistencia de 35.107 profesionales que representan un incremento del 76% respecto a su anterior edición. Las visitas nacionales han aumentado en un 67%, y mucho más las internacionales, por encima del 144%, con un total de 2.804 visitantes de 63 países. En el análisis por sectores, el 31,88% de los visitantes indicó estar interesado en la energía solar, mientras que un 13,46% mostró interés en la energía eólica. La participación de empresas en Genera creció el 50,7%, con un total de 402 expositores directos de 21 países.

El incremento tan elevado de la participación de empresas en la feria es una gran noticias, este incremento del 50,7 %  no es el único dato interesante al respecto. En cuanto a la procedencia de los expositores, el 64,3 % fueron de empresas españolas y el 35,7 % restante de 21 piases extranjeros, entre los que destacaron China y Turquía. 

En cifras globales, se congregaron un total de 35.107 visitantes, lo que ha supuesto un incremento del 76% respecto a su anterior edición. Así mismo, es significativo el aumento del 67% de las visitas nacionales, y el consecuente crecimiento de la asistencia profesional de todas las Comunidades Autónomas Españolas. En este sentido, tras Madrid, que ha representado el 46% de las visitas, las comunidades que han registrado un mayor número de asistentes han sido Valencia, Cataluña, Andalucía y Castilla-La Mancha respectivamente. 

Perfil de los asistentes

Respecto a el perfil de los asistentes según su actividad, destacó la presencia de gerentes y CEO (33%), seguidos de los ingenieros (25,5%), el segmento comercial (15,5%), consultores, analistas y especialistas (8,4%), emprendedores (4,6) 

Si nos centramos en el perfil de las empresas, la mayoría pertenecían a la oferta de servicios energéticos, instalación y mantenimiento (32%), seguidos de empresas de ingeniería y construcción (16%) 

En el análisis por sectores, el 31,88% de los visitantes indicó estar interesado en la energía solar, mientras que un 13,46% mostró interés en la energía eólica.

 

El éxito de Genera 2023 se dio en todos los ámbitos, sin abandonar las grandes sesiones técnicas que caracterizan a la feria internacional

Las sesiones técnicas de Genera también tuvieron gran éxito de asistencia y todos los auditorios al completo, como cada año, los técnicos y expertos vinieron a completar la exposición comercial, con espacios para el análisis y el debate de cuestiones tan importantes como la transición energética y nuevos modelos a partir de las comunidades energéticas; el almacenamiento energético; el hidrógeno verde; autoconsumo, y los procesos de descarbonización en el sector, entre otros temas.

Además, en Foro Genera se abordaron nuevos desarrollos industriales, tecnológicos, y esquemas de financiación, entre otras propuestas. El Foro Genera Solar puso el foco en la descarbonización en el ámbito rural, y en el impulso de energías renovables bajo el contexto de inflación creciente actual, entre otros temas. Por otro lado, la Galería de Innovación de Genera destacó 16 proyectos con un claro componente de innovación tecnológica, para mostrar algunas de las líneas de investigación en materia de energías renovables y eficiencia energética en las que está trabajando el sector.

Programa de la Feria Genera 2023.

Feria Genera 2023. Exposiciones

¿COMO PODEMOS AYUDARTE?

DIAGNÓSITCO

  • Estudio del contexto externo y situación actual de la Entidad Local.
  • Determinar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades y  los ejes sobre los que trazar el plan estratégico, 
  • Establecer objetivos

PLAN DE ACTUACIÓN

  • Identificar e implantar las acciones operativas para obtener los objetivos 
  • Aprovechamiento de las oportunidades y fortalezas
  • Mitigar las amenazas y debilidades

SEGUIMIENTO

  • Establecer indicadores de evaluación
  • comprobación periódica sobre el cumplimiento y progreso de los objetivos establecidos.

CONTACTO

Contacto
He leído y acepto la política de privacidad y recibir información relacionada con Innovación y Desarrollo Local Sostenible
Start Over