CONVOCATORIA LIFE 2023

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

PLAZO

Desde el 18 de abril

  • Subprograma de Naturaleza y Biodiversidad (SAP-NAT-GOV, SAP-NAT-NATURE): 6 de septiembre de 2023
  • Subprograma de Economía Circular y Calidad de Vida (SAP-ENV-ENVIRONMENT, SAP-ENV-GOV): 6 de septiembre de 2023
  • Subprograma de Mitigación del Cambio Climático y Adaptación al mismo (SAP-CLIMA-GOV, SAP-CLIMA-CCA, SAP-CLIMA-CCM): 21 de septiembre de 2023
  • Otras acciones en el marco del subprograma Transición hacia las Energías Limpias: se espera que se publique la convocatoria el 11 de mayo de 2023.
  • Proyectos estratégicos de naturaleza (SNAPs): no habrá convocatoria en 2023
  • Proyectos estratégicos integrados (SIPs) de Economía Circular y Calidad de Vida (STRAT-ENV-SIP-two-stage):
    • Primera fase (nota de concepto): 5 de septiembre de 2023
    • Segunda fase (propuesta completa) 5 de marzo de 2024
  • Proyectos estratégicos integrados (SIPs) de Adaptación y Mitigación del Cambio Climático (STRAT-CLIMA-SIP-two-stage):
    • Primera fase (nota de concepto): 5 de septiembre de 2023
    • Segunda fase (propuesta completa): 5 de marzo de 2024
  • Proyectos de asistencia técnica para la preparación de SIPs y SNAPs (TA-PPP):
    • Apertura de la convocatoria: 2 de mayo de 2023
    • Cierre de la convocatoria: 7 de septiembre de 2023

OBJETIVO

El Programa LIFE tiene como objetivo la financiación de proyectos hacia una  sociedad justa y próspera, con una economía moderna, eficiente en recursos y competitiva, en la que no haya emisiones netas de gases de efecto invernadero en 2050 y en la que el crecimiento económico se desvincule del uso de recursos.

LINEAS DE PROYECTOS

La convocatoria LIFE 2023 contempla los siguientes tipos de proyectos:

  • Proyectos de acción normales (SAPs) para los subprogramas Naturaleza y Biodiversidad, Economía Circular y Calidad de Vida y Mitigación del Cambio Climático y Adaptación al mismo.
  • Proyectos estratégicos integrados (SIPs).
  • Otras acciones en el marco del subprograma Transición hacia las Energías Limpias (CET).
  • Proyectos de asistencia técnica para la preparación de SIPs y SNAPs (TA-PPP).
  • Proyectos de asistencia técnica para la replicación (TA-R).
  • Proyectos preparatorios. Proyectos que abordan prioridades legislativas y políticas ad hoc (PLP).
FINANCIACIÓN
El porcentaje máximo de cofinanciación de los proyectos es el siguiente:
  • 60% de los costes subvencionables en el caso de proyectos de acción estándar. Excepción: 
    • 67% para proyectos del Subprograma Naturaleza y Biodiversidad dirigidos a especies/hábitats prioritarios y no prioritarios.
    • 75% para proyectos del Subprograma Naturaleza y Biodiversidad dirigidos exclusivamente a especies/hábitats prioritarios.
  • 60% de los costes subvencionables en el caso de proyectos estratégicos de naturaleza (SNAP) y proyectos estratégicos integrados (SIP).
  • 60% de los costes subvencionables en el caso de proyectos de asistencia técnica de apoyo a la elaboración de SNAP y SIP. Hasta un máximo de contribución del Programa LIFE de 70.000 €.
  • 95% de los costes subvencionables en el caso de otras acciones. Excepción:
    • 100% para el caso de proyectos de la iniciativa BEST (subvenciones para conservación de la biodiversidad en regiones ultraperiféricas y en países y territorios de ultramar). Hasta un máximo de contribución del Programa LIFE de 100.000 €.

 

PRESUPUESTO POR ÁREAS

  • Proyectos de Acción Estándar (SAPs): naturaleza y biodiversidad. 141 millones de euros.
  • Proyectos de Acción Estándar (SAPs): economía circular y calidad de vida. 91 millones de euros
  • Proyectos de acción estándar (PAE): mitigación del cambio climático y adaptación al mismo. 66 millones de euros
  • Proyectos Estratégicos Integrados (SIP): clima y medio ambiente. 83 millones de euros.
  • Subvenciones de funcionamiento para entidades específicas sin ánimo de lucro que hayan firmado un Acuerdo Marco de Asociación. 14 millones de euros.
  • Replicación de la asistencia técnica. 6,5 millones de euros.
  • Proyectos para abordar prioridades legislativas y políticas ad hoc (PLP). 15 millones de euros.

EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA - NEXTGENERATIONEU

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

01 ESTUDIO DE VIABILIDAD Y ANÁLISIS

  • Estudio de la posibilidad real de optar a la subvención y la viabilidad de realizar el proyecto para el municipio.
  • Análisis para identificar las mejores opciones a desarrollar en consonancia con las necesidades reales del municipio

02 PROYECTO TÉCNICO

  • Memorias valoradas para solicitar subvenciones o ayudas.
  • Proyectos para poder ejecutar la obra y ser legalizada.
  • Solicitud de la subvención CE implementa.

03 EJECUCIÓN

 
  • Gestión de las ayudas públicas solicitadas.
  • Tramitación administrativa a todos los niveles.

04 SEGUIMIENTO

  • Control de la obra ejecutada para comprobar su correcto funcionamiento y posibles ajustes.