AYUDAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y DINAMIZACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO CON USO TURÍSTICO

PLAZO

Desde el 13 de Abril hasta el 12 de Mayo de 2023

OBJETIVO

Promover la mejora de la competitividad de los destinos turísticos y potenciar el turismo cultural mediante la protección, mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórtico a través de proyectos promovidos por parte de instituciones públicas

FINANCIACIÓN

Financiación del 100 %

BENEFICIARIOS

Comunidades autónomas

Ayuntamientos

Comarcas o mancomunidades

OBJETIVO

  • Gastos de redacción de proyectos técnicos y estudios
  • .Obra en rehabilitación,
    conservación o mantenimiento
  • Actuaciones arqueológicas asociadas
  • Asistencias externas

ACTUACIONES FINANCIABLES

  • Conservación, mantenimiento,
    puesta en valor y rehabilitación de
    bienes declarados como Bien de
    Interés Cultural para uso turístico y
    cultural (BIC).
  • Mejora de la accesibilidad
    universal.
  • Modernización de los
    sistemas de gestión de
    residuos.
  • Rehabilitación y
    aprovechamiento de espacios
    con tecnologías inteligentes.
  • Mejora de la eficiencia
    energética y ahorro del
    consumo de recursos hídricos
    y energético.
  • Actuaciones de aclimatización y
    adaptación al cambio climático.
  • La reducción y compensación de
    huella de carbono.
  • La rehabilitación ecológica del patrimonio.

EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA - NEXTGENERATIONEU

Programa de mejora de la competitividad y de dinamización del Patrimonio Histórico con uso turístico.

En el marco del Plan de Recuperación, Transición y Resiliencia (PRTR), el 9 de enero de 2023 se publican las bases reguladoras de la ayuda, siendo el plazo un mes desde el día siguiente a la publicación del extracto de la convocatoria ( no confundir con la publicación de las bases) en el BOE.

Las ayudas tienen como finalidad financiar los proyectos promovidos por parte de entidades locales o comunidades autónomas para la conservación, mantenimiento y rehabilitación de bienes de interés cultural de titularidad pública con uso turístico.

La concesión de las ayudas se hará en régimen de concurrencia competitiva para promover la mejora de la competitividad de los destinos turísticos y potenciar el turismo cultural mediante la protección, mantenimiento y rehabilitación, de proyectos en bienes inmuebles del patrimonio histórico declarados bienes de interés cultural.

  • Los criterios de evaluación serán los siguientes:

Relacionados con el destino en el que se encuentre el bien (max  35 pto).

    • El municipio cuente con un Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
    • El municipio cuente con el distintivo Q de
      calidad o certificado en la norma UNE.
    • No tenga otras ayudas en el ámbito
      turístico provenientes del MRR.
    • El municipio no esté considerado por el
      INE como punto turístico o que esté
      considerado en riesgo de población.
    • Exista otro bien de interés cultural con uso turístico en el municipio

Relacionados con la potencialidad turística (max 25 pto)

    • Capacidad del proyecto de dinamizar y
      enriquecer la oferta turística

Relacionados con el bien cultural (max 15 pto)

    • El estado del bien exija intervención
      urgente de rehabilitación, mejora o
      conservación
    • Actuaciones cuyas obras se
      encuentren iniciadas

Relacionados con la potencialidad turística ( max 15 pto)

    • Calidad técnica del proyecto
      conservación
    • Previsión de mecanismos para la
      conservación sostenible del
      patrimonio histórico de uso turístico

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

01 ESTUDIO DE VIABILIDAD

Estudio de la posibilidad real de optar a la subvención y la viabilidad de realizar el proyecto para el municipio.

02 PROYECTO TÉCNICO

  • Memorias valoradas para solicitar subvenciones o ayudas.
  • Proyectos para poder ejecutar la obra y ser legalizada.
  • Solicitud de la subvención CE implementa.

03 EJECUCIÓN

 
  • Gestión de las ayudas públicas solicitadas.
  • Tramitación administrativa a todos los niveles.

04 SEGUIMIENTO

  • Control de la obra ejecutada para comprobar su correcto funcionamiento y posibles ajustes.