CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA CREACION
DE "AULAS MENTOR" EN ENTIDADES LOCALES 2024
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL

PLAZO

Hasta el 9 de Noviembre de 2024

OBJETIVO

Financiar ayudas destinadas a la creación de nuevas Aulas Mentor para promover acciones que, dentro del Programa Mentor, impulsen la formación abierta, flexible y a través de internet para personas adultas

Mejorar la cualificación de las personas adultas, ampliar su cultura y promover el desarrollo de sus capacidades y competencias.

FINANCIACIÓN

2.720.000 € destinados a la Convocatoria

680 módulos de 4.000€

BENEFICIARIOS

    • Entidades locales territoriales
    • Entidades públicas dependientes de las Entidades locales territoriales
    • Organismos autónomos locales 
    • Entidades públicas empresariales locales

REQUISITOS

Entre los requisitos se encuentran:

    • Contar con un local debidamente habilitado para la información, orientación y asistencia del alumnado, y que esté equipado con la infraestructura informática necesaria para el desarrollo de la formación
    •  Capacidad para seleccionar, contratar y/o dotar de un profesional con los conocimientos técnicos necesarios para desempeñar las funciones correspondientes
    • Contar con un Administrador del Aula Mentor, tomando en consideración, además de los principios de mérito y capacidad, criterios como competencia en materia de orientación y apoyo al aprendizaje de personas adultas, aptitudes comunicativas

SE PODRÁ SUBCONTRATAR HASTA EL 50% DEL PROYECTO

GASTOS SUBVENCIONABLES

    • Gastos correspondientes a las retribuciones del administrador del Aula
    • Gastos ordinarios derivados de la adquisición de materiales no inventariables (material de oficina, papelería, tóner, paquetes standard de software, paquetes de software necesarios para la realización de cursos del catálogo mentor, dispositivos USB, etc.)
    • Gastos derivados de la difusión, publicidad y propaganda del Aula Mentor (dípticos, trípticos, folletos, roller – up, prensa, medios digitales, etc.) 
    • Alquiler, leasing o renting que permitan el uso de los equipos informáticos, impresoras, monitores, etc. necesarios para la dotación del aula, siempre y cuando no supongan la adquisición de los mismos con cargo a la subvención recibida
    • Gastos correspondientes al mantenimiento del Aula
    • Gastos correspondientes al mantenimiento (no la adquisición) de equipos informáticos, impresoras, monitores, de transmisión de datos, etc. 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Justificación de la necesidad de creación de un Aula Mentor

    • Población del municipio (10 puntos)
    • Características sociodemográficas, nivel educativo y de ocupación, renta media por hogar ( 5 puntos)
    • Equipamiento educativo, público, concertado y/o privado, dependiente o no de la entidad ( 3 puntos)

Justificación de la necesidad de ampliación de unidades de Aula Mentor, para entidades que, a fecha de 31 de diciembre de 2022, ya dispongan de un Aula Mentor

    • Población del Municipio ( 10 puntos)
    • Datos de matrícula en el último año ( 8 puntos)

Pertinencia del Aula Mentor conforme a las necesidades de su población en función de las que se ofertarán los cursos Mentor y programarán las actuaciones del Aula

    • Pertinencia del Aula Mentor ( 3 puntos)

Organización del Aula Mentor

    • Organización, seguimiento y evaluación del Aula Mentor ( 3,5)
    • Designación y prestación de las tareas del administrador/a del Aula Mentor ( o,75) 

Promoción y difusión del Aula Mentor ( 2 Puntos) 

EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA - NEXTGENERATIONEU

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

01 ESTUDIO DE VIABILIDAD Y ANÁLISIS

  • Estudio de la posibilidad real de optar a la subvención y la viabilidad de realizar el proyecto para el municipio.
  • Análisis para identificar las mejores opciones a desarrollar en consonancia con las necesidades reales del municipio

02 PROYECTO TÉCNICO

  • Memorias valoradas para solicitar subvenciones o ayudas.
  • Proyectos para poder ejecutar la obra y ser legalizada.
  • Solicitud de la subvención CE implementa.

03 EJECUCIÓN

 
  • Gestión de las ayudas públicas solicitadas.
  • Tramitación administrativa a todos los niveles.

04 SEGUIMIENTO

  • Control de la obra ejecutada para comprobar su correcto funcionamiento y posibles ajustes.