CONVOCATORIA APOYO A PROYECTOS TRANSFORMADOES
PARA LA PROMOCIÓN DE LA BIOECNOMÍA LIAGADA AL AMBITO FORESTAL
Y LA CONTRIBUCIÓN A LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

PLAZO

Hasta el 27/06/2023

OBJETIVO

Fomentar el desarrollo de proyectos transformadores, de naturaleza
científico-técnica, especialmente ligados a ecosistemas forestales y al
aprovechamiento y gestión forestal sostenible.

FINANCIACIÓN
100.000€ como cantidad mínima a solicitar
 
2.000.000€ como cantidad máxima a solicitar
 
El importe máximo de la ayuda concedida no
podrá superar el 95 % del total del presupuesto del proyecto presentado,

ACTIVIADES FINANCIADAS

  • Proyectos encaminados a desarrollar y diversificar los aprovechamientos y
    usos forestales, que incorporen el principio de la sostenibilidad, favoreciendo la
    biodiversidad y la provisión de servicios ecosistémicos, y que amplíen y generen
    nuevas oportunidades para el emprendimiento y el empleo verde, y articulen tejido
    productivo y la economía social en el territorio.
  • Iniciativas orientadas a favorecer paisajes más resilientes frente a
    perturbaciones como: incendios, sequias, plagas, enfermedades, etc., a la vez
    que se generan oportunidades para las comunidades locales y se contribuye a la
    generación de empleo y al aumento de capacidades y a fijar población en el
    medio rural, especialmente en zonas en declive demográfico.
  • El desarrollo de labores de reactivación de zonas que
    hayan sufrido incendios forestales, siempre que se localicen en áreas de especial
    vulnerabilidad socio territorial y con problemas de despoblación y se realicen
    respetando la recuperación de la integridad ecológica del ecosistema,
 

REQUISITO DE PARTICIPACIÓN

Será imprescindible que el proyecto cuente con la participación de una entidad
científica para dar validez científico-técnica a las actuaciones
. Estas son:

  • Organismos Públicos de Investigación sin ánimo de lucro de la Administración
    General del Estado y de las Comunidades Autónomas.
  • Universidades públicas y sus institutos universitarios que estén inscritas en el
    Registro de Universidades, Centros y Títulos.
  • Centros tecnológicos y los centros de apoyo a la innovación tecnológica sin ánimo
    de lucro de ámbito estatal
    que estén inscritos en el Registro de centros creado por
    el Real Decreto 2093/2008, de 19 de diciembre, por el que se regulan los centros
    tecnológicos y los centros de apoyo a la innovación tecnológica de ámbito estatal y se crea el Registro de tales centros.
  • Centros públicos o privados sin ánimo de lucro de I+D+i que en sus estatutos o en
    su normativa de aplicación se regule expresamente la I+D+i como actividad
    principal.

La participación de esta entidad científica puede ser a través de su integración en la propia agrupación de beneficiarios o mediante la creación de un comité científico específico en el proyecto o incluyendo el asesoramiento de miembros de entidades científicas.

EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA - NEXTGENERATIONEU

¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?

01 ESTUDIO DE VIABILIDAD Y ANÁLISIS

  • Estudio de la posibilidad real de optar a la subvención y la viabilidad de realizar el proyecto para el municipio.
  • Análisis para identificar las mejores opciones a desarrollar en consonancia con las necesidades reales del municipio

02 PROYECTO TÉCNICO

  • Memorias valoradas para solicitar subvenciones o ayudas.
  • Proyectos para poder ejecutar la obra y ser legalizada.
  • Solicitud de la subvención CE implementa.

03 EJECUCIÓN

 
  • Gestión de las ayudas públicas solicitadas.
  • Tramitación administrativa a todos los niveles.

04 SEGUIMIENTO

  • Control de la obra ejecutada para comprobar su correcto funcionamiento y posibles ajustes.