AYUDAS PARA EL APOYO A MERCADOS, ZONAS URBANAS COMERCIALES, COMERCIO NO SEDENTARIO Y CANALES CORTO DE COMERCIALIZACIÓN
MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO
PLAZO
14 de abril de 2023
OBJETIVO
Financiar el desarrollo, por parte de entidades locales, de planes y proyectos de contenido tecnológico, innovador y de sostenibilidad, así como de mejora de equipamientos, dirigidos al sector comercial
FINANCIACIÓN
60,8 Millones destinados
2 Millones de euros por proyecto
Concurrencia Competitiva
INVERSIÓN
La inversión mínima a realizar dependerá del número de habitantes:
Más de 300.000: 1.000.000€
Entre 100.000 y 300.000: 500.000€
Menos de 100.00: 200.000€
Se subvencionará el 80% del coste financiable del proyecto. El pago será anticipado del 100%
BENEFICIARIOS
Municipios
Entidades Locales
Diputaciones provinciales y forales, los cabildos y consejos insulares
Comarcas
Mancomunidades siempre y cuando los municipios de población superior a 100.000 habitantes no representen más del 60% del total de la población
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
- Calidad técnica de la propuesta (5 puntos)
- Adaptabilidad de la propuesta como solución al
problema y/o necesidad que se busca resolver (10 puntos) - Capacidad del proyecto para la Generación de
empleo/Relevo generacional (5 puntos) - Capacidad del proyecto de dinamizar la oferta
comercial (10 puntos) - Contribución a la mejora de la calidad ambiental y la
economía circular (10 puntos) - Soluciones tecnológicas e inversiones para la mejora
de la eficiencia en el consumo energético (10 puntos) - Capacidad de mejorar la experiencia de compra del
usuario en línea y físico (10 puntos) - Actuaciones y capacidad del proyecto en inversión
para mejorar la accesibilidad de clientes con
discapacidad en vías públicas de alta actividad
comercial (10 puntos) - Proyectos integrales que conlleven varios tipos de
inversiones (5 puntos) - Porcentaje de comercios directamente beneficiarios
(5 puntos) - Proyectos que incorporen tecnologías que mejoren el
grado de digitalización y la adaptación a los nuevos
hábitos de consumo del sector comercial (10 puntos) - Ideas ganadoras o seleccionadas en los concursos de
ideas promovidos por el Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo (5 puntos) - Plan de viabilidad o equivalente, mediante informe
elaborado o suscrito por tercera persona, titulado
competente, independiente del solicitante (3 puntos) - Proyectos de Compra Pública de Innovación llevados
a cabo por los ayuntamientos con impacto directo en
el sector comercial (2 puntos)
GASTOS SUBVENCIONABLES
Transformación digital
- Uso de nuevas tecnologías y técnicas
- Inversión en la transformación digital de los
mercados - Métricas y análisis sobre el mercado
- Ciberseguridad
- Publicidad y posicionamiento
- Mejoras en el proceso de venta
Transición del punto de vente
- Transformación digital de la gestión del
negocio - Transformación digital del comercio ambulante
y otros canales de comercialización - Mejoras en el proceso de venta
- Adaptación a los nuevos hábitos de consumo
(formas de pago, recogida etc) - Inversión en obra y reforma
- Adquisición de herramientas tecnológicas para
la realización de autodiagnósticos
- Transformación digital de la gestión del
Sostenibilidad y economía circular
- Inversiones para reducir el consumo de
insumos - Optimización de las operaciones de
distribución comercial - Creación de almacenes estratégicos
- Digitalización de la gestión de zonas de carga
y descarga y de reservas de zonas de
aparcamiento - Instalación de fuentes de energía renovables
- Soluciones tecnológicas e inversiones para
mejorar el consumo energético
- Inversiones para reducir el consumo de
Cadena de suministro y trazabilidad
- Plataformas colaborativas
- Gastos para impulsar la integración de
proveedores locales - Inversiones que permitan conocer la
trazabilidad del producto
Formación
- Habilidades, uso y gestión de herramientas
vinculadas con la venta online - Alquiler de mobiliario y espacio
- Materiales de formación
- Diseño pedagógico, tutorización e impartición
de cursos - Honorario de los ponentes
- Habilidades, uso y gestión de herramientas
Otros gastos
- Redes WiFi en zonas comerciales
- Aplicaciones que faciliten información sobre
los mercados - Señalética integrada de la oferta comercial
- Acciones de potenciación de centros
comerciales abiertos
EN EL MARCO DEL PLAN DE RECUPERACIÓN, TRANSFORMACIÓN Y RESILIENCIA FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA - NEXTGENERATIONEU
¿CÓMO PODEMOS AYUDARTE?
01 ESTUDIO DE VIABILIDAD
Estudio de la posibilidad real de optar a la subvención y la viabilidad de realizar el proyecto para el municipio.
02 PROYECTO TÉCNICO
- Memorias valoradas para solicitar subvenciones o ayudas.
- Proyectos para poder ejecutar la obra y ser legalizada.
- Solicitud de la subvención CE implementa.
03 EJECUCIÓN
- Gestión de las ayudas públicas solicitadas.
- Tramitación administrativa a todos los niveles.
04 SEGUIMIENTO
- Control de la obra ejecutada para comprobar su correcto funcionamiento y posibles ajustes.